La Caída de Pelo

La caída o renovación del pelo es un proceso normal. El cabello está en constante crecimiento y de forma normal se pueden caer entre 60 y 120 pelos cada día.
El problema ocurre cuando el pelo que cae no es renovado por cabello nuevo y se produce una pérdida de densidad.

Si perdemos más de 150 pelos cada día estamos antes una caída excesiva. Resulta difícil contar el pelo que cae porque no sólo lo perdemos al lavarlo o peinarlo. De todos modos, la comparación con nuestra situación habitual suele ser un buen referente. Otro signo de preocupación es que notemos que la caída está generando una pérdida de densidad.

Un efluvio es una caída excesiva de pelo que en muchos casos puede resultar muy aparatosa. Puede ocurrir por algún motivo que genera un estrés en el cuero cabelludo. Algunos ejemplos de estos motivos son los cambios de estación, estados emocionales intensos o infecciones como el Covid.

Muchos de estos efluvios se recuperan de modo espontáneo pero podemos acelerar esa recuperación con tratamientos como un complemento nutricional.

Las causas y principales tratamientos para la caída del pelo

¿Cuáles son signos de alarma en la caída de pelo?

  • Si se acompaña de otros síntomas como cansancio o malestar
  • En mujer si se acompaña de alteraciones en la regla u otros síntomas ginecológicos
  • Si hay pérdida de pelo en las cejas o pestañas
  • Si hay clapas circulares o en forma de moneda
  • Si notamos picor, rojez o inflamación en la zona donde estamos perdiendo pelo
  • Si se prolonga más de tres meses
¿Cuáles son los signos de alarma por los que debemos consultar con el médico?

¿En qué consiste la videoconsulta?

En la consulta el médico te realizará un historial clínico general, te hará preguntas relacionadas con tu salud capilar y te aconsejará algunas pruebas complementarias si las considera necesarias. Con todo ello alcanzará una orientación diagnóstica sobre tu problema capilar y te recomendará un tratamiento médico.

Productos para la caída