¿Por qué se produce la Alopecia en Mujeres?

Hay muchas causas que pueden provocar una Alopecia en Mujeres. Factores hormonales, genéticos, ambientales, de hábitos de vida o anímicos influyen en la salud capilar. También algunas enfermedades y medicamentos pueden afectar al pelo.
El cuero cabelludo, como el resto de nuestra piel, es sensible a factores externos como la suciedad, la contaminación o la radiación solar.

También nuestros hábitos y estado de ánimo influyen en la caída. Situaciones de estrés, falta de sueño o hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco influyen negativamente en el normal crecimiento del cabello.

Conoce las causas y cuidados para la Alopecia en Mujeres

El pelo es un signo de identidad muy importante para la mujer. Los problemas de salud del pelo y del cuero cabelludo se pueden traducir en diferentes signos como caída excesiva de pelo, pérdida de densidad, disminución del grosor o fragilidad y rotura. También las molestias y picores en la piel bajo el pelo son indicativas de problemas capilares.

Una de las causas más frecuentes de caída en la mujer es la alopecia androgénica femenina en la que una hormona llamada dihidrotestosterona se une a la raíz del cabello produciendo un adelgazamiento del pelo y finalmente la caída. Este tipo de alopecia suele iniciarse en etapas de cambios hormonales de la mujer como la pubertad o la menopausia. Suele afectar a la zona frontal y superior y muchas veces provoca una imagen de ensanchamiento de la línea media.

Hay otras causas que pueden provocar o acelerar la caída. Algunas alteraciones hormonales, déficits o desequilibrios de alimentación o la ingesta de algunos fármacos son algunos ejemplos.

El pelo es la parte externa del cabello que inicia su crecimiento en la raíz o folículo piloso. Cuando notamos el pelo débil, quebradizo o con un aspecto deteriorado puede deberse a circunstancias internas que afectan al correcto desarrollo del folículo piloso o a factores externos. Cuando el pelo se deteriora pierde sus condiciones normales de grosor, elasticidad y composición. Los signos que podemos notar son que está más quebradizo y se rompe con facilidad, que se encrespa o que cae en exceso.

Las bases de un cabello sano son la higiene, la alimentación y la protección. Sus cuidados son parecidos a los que debemos tener con el resto de la piel. Si sospechamos una alopecia androgénica o algún signo de alarma debemos consultar al médico antes de iniciar un tratamiento.

Si lo que deseamos es mejorar la salud capilar o superar una caída puntual podemos seguir algunos consejos como mantener una buena higiene con un champú adecuado, hidratar el pelo con un acondicionador o mascarilla, usar con prudencia el secador y peinar el pelo en seco y con un peine de púas anchas. Hay que tener en cuenta que el uso de planchas, tintes, lacas y otros agentes externos pueden estropear la calidad del pelo.

Es importante mantener una buena higiene del pelo y del cuero cabelludo igual que hacemos con otras partes del cuerpo. En el pelo y la piel de la cabeza se acumula grasa, sudor, suciedad y algunos microbios que pueden proliferar y causar irritación y picor. Podemos lavar el pelo tantas veces como sea necesario utilizando un champú adecuado a nuestro cabello.

La presencia de cabello frágil, adelgazado o encrespado es un signo de deterioro de la salud capilar.

Dr. Jose Luis Martínez
Experto en medicina y cirugía capilar

Tipos de tratamientos

Productos para ella