La Caspa

La caspa se produce por la descamación de la piel del cuero cabelludo. Suele ser un signo de la existencia de dermatitis seborreica. La descamación se presenta en forma de pequeñas partículas blanquecinas o amarillentas. En ocasiones se pueden formar placas más grandes que quedan adheridas a la piel. Además de ser un problema estético puede producir inflamación y picor y aumentar la caída.

La grasa o sebo se forma por la producción de las glándulas sebáceas que tenemos en el cuero cabelludo. Supone una barrera de protección para la piel y tiene una función útil a preservar. Sin embargo, cuando se produce en exceso puede resultar un problema. Un acúmulo de grasa provoca la proliferación de bacterias y hongos y puede dificultar el crecimiento del pelo y causar molestias como picor o inflamación.

El picor se produce por la inflamación que se genera al acumularse un hongo llamado malasecia que se reproduce con facilidad cuando hay abundancia de grasa.

¿Por qué se produce la caspa, el picor y la grasa en el cuero cabelludo?

¿Cómo debo lavar el pelo?

  • Si tenemos caspa o exceso de grasa debemos lavar el pelo con frecuencia y con un champú específico para este problema. Es importante facilitar la descamación con algún componente emoliente y eliminar la grasa con un antiseborreico.
Conoce como realizar la higiene y el lavado del pelo

Productos para la grasa y caspa