¿Por qué se produce la Alopecia en Hombres?

La Alopecia en hombres depende de factores genéticos, hormonales, ambientales y de los hábitos de vida. También algunos trastornos sistémicos o afecciones locales de la piel pueden afectar al pelo.

La causa más frecuente de caída de pelo en el hombre es la alopecia androgénica. Se produce por el efecto de una hormona, llamada dihidrotestosterona, sobre el folículo o raíz del cabello. Hay una predisposición genética o familiar, lo que explica que a algunos hombres les afecte y a otros no. El patrón más típico es el que cursa con pérdida de cabello en la parte frontal (lo que llamamos las entradas) y la coronilla.

Conoce las causas y cuidados para la Alopecia en Hombres

Hay circunstancias que pueden causar o acelerar la caída como trastornos hormonales, dermatitis, déficits de algunas vitaminas o minerales o dietas extremas entre otras. Algunos fármacos y enfermedades también pueden provocar alopecia. El estrés y hábitos de vida poco saludables pueden producir pérdida de pelo.

Los hábitos y estilos de vida pueden afectar a la salud capilar. El alcohol y el tabaco perjudican el pelo y facilitan su caída. También las situaciones de estrés o de insomnio pueden aumentar de forma importante la caída. Agentes externos como la contaminación o el sol pueden dañar el cabello y también afectar el cuero cabelludo generando una caída excesiva.

Si sospechamos que tenemos una alopecia androgénica es conveniente una consulta con un médico experto en capilar para iniciar tratamiento médico. En casos de caída puntual o si queremos mejorar el estado del cabello podemos seguir algunos consejos como utilizar un champú adecuado a nuestro caso, usar un peine de púas anchas o evitar el secador con aire muy caliente o cercano al pelo. El uso de productos como lacas o fijadores de forma continuada o los tintes pueden deteriorar el cabello.

Es importante mantener una buena higiene del pelo y del cuero cabelludo igual que hacemos con otras partes del cuerpo. En el pelo y la piel de la cabeza se acumula grasa, sudor, suciedad y algunos microbios que pueden proliferar y causar irritación y picor. Podemos lavar el pelo tantas veces como sea necesario utilizando un champú adecuado a nuestro cabello.

Si sospechamos una alopecia androgenética es aconsejable una consulta a un médico experto en capilar para iniciar el tratamiento más adecuado.

Dr. Jose Luis Martínez
Experto en medicina y cirugía capilar

Tipos de tratamientos

Productos para él