Gracias por responder al cuestionario de orientación capilar
En base a tus respuestas te ofrecemos información útil y recomendaciones para tu cuidar tu cabello. Recuerda que estos consejos no son un diagnóstico médico y que en algunas situaciones puede resultar recomendable que consultes con un médico experto en capilar. Hay múltiples enfermedades y déficits como la anemia o el hipotiroidismo que pueden afectar a la salud del cabello. Si padeces o sospechas que tienes algún trastorno consulta con tu médico si puede estar produciendo un aumento de caída. Puedes ver en nuestra web los signos de alarma al respecto.
La pérdida excesiva de cabello es un trastorno frecuente. Todas las personas sufrimos una caída fisiológica o de recambio que se acentúa en algunas épocas del año.
Con tu patrón de caída las causas más frecuentes pueden corresponderse a un efluvio o a una alopecia androgénica femenina. La alopecia es una situación muy frecuente, pero si varias mujeres de tu familia la han sufrido puede orientar hacia una caída androgénica. El hecho de que no haya antecedentes en la familia no significa que lo podamos descartar.
Si la caída se prolonga durante más de un año o si percibes que está afectando de forma visible a la densidad debes consultar con un médico experto en capilar.
Consejos para ti
Los complementos nutricionales te pueden resultar de ayuda, especialmente si contienen Serenoa Repens, que actúa como antiandrogénico natural. También es recomendable que utilices un champú para la higiene del pelo con propiedades anticaída. Es un champú que ayuda también a recuperar las propiedades del cabello y que puedes utilizar con la frecuencia que necesites.
La presencia de un exceso de grasa en el cuero cabelludo puede producir la proliferación de bacterias y hongos que irrita la piel produciendo picor y molestias. También resulta un problema estético que genera además la sensación permanente de cabello sucio. El uso de un buen champú antigrasa te resultará muy útil en casos leves o moderados. Puedes alternarlo con el champú anticaída o lavarlo primero con el antigrasa y después con el anticaída en el mismo lavado. No tengas reparos en lavar el pelo con la frecuencia que sea necesaria para mantenerlo limpio y sin grasa. El lavado del pelo no aumenta la caída.
Recuerda que el estrés y las situaciones de cambio pueden afectar negativamente al pelo y aumentar la caída o deteriorarlo. Intenta descansar adecuadamente y dormir al menos 7 horas diarias.
El pelo, al igual que la piel, está condicionado por nuestros hábitos de vida. Hábitos tóxicos como el alcohol y especialmente el tabaco son perjudiciales. El exceso de sol también estropea el cabello por lo que en meses de mucha radiación solar debemos protegerlo e hidratarlo. Una dieta equilibrada nos ayudará a mantener una buena salud capilar. La dieta mediterránea es excelente para ello, al igual que para otros aspectos de nuestra salud. Los nutrientes del pelo se encuentran en verduras de hoja verde, frutas, pescado y carnes o frutos secos entre otros alimentos.